Talleres de educación financiera y modelo de negocios.

Dan inicio dos talleres sobre «Educación Financiera y Modelo de Negocios», mismos que se enmarcan en la iniciativa de desarrollo económico y social con perspectiva de género a través del arte textil en Yucatán.
Con el financiamiento de Fundación Banorte, la Oficina de la UNESCO en México, la Secretaría de Cultura de Yucatán y el H. Ayuntamiento de Oxkutzcab a través de su Dirección de Fomento Económico, imparten estos talleres que tienen como objetivo fortalecer las condiciones socioeconómicas de las mujeres bordadoras, a través de capacitaciones; así como promover oportunidades para que las mujeres puedan desarrollar sus habilidades en el arte textil, puedan mejorar sus conocimientos financieros y fomentar una mayor equidad de género.
En estos talleres están participando 30 mujeres bordadoras de Oxkutzcab y de la comisaría de Yaxhachén.
En el evento estuvieron presentes Cynthia Santoyo, especialista del sector Cultura de la Oficina de la UNESCO en México, el Prof. Wilbert Cach en representación del H. Ayuntamiento de Oxkutzcab, Maite Malaga y José Ricardo Marchand, ambos especialista para la Oficina de la UNESCO en México y facilitadores del Taller.